
Desarrollo de la actividad
Comenzaremos con una breve charla introductoria sobre la biodiversidad marina, el ciclo de los nutrientes y proyectos de ciencia ciudadana a los que pueden contribuir reconociendo rastros marinos. Se facilitará una guía para que cada empleado pueda reconocer los rastros de forma autónoma, a pesar de que irán acompañados de los monitores durante todo el trayecto. La actividad consistirá simplemente en recorrer un tramo de playa e ir recogiendo toda la basura posible, así como una diversidad representativa de rastros marinos. Al terminar el recorrido se hará una comparativa entre la diversidad de basura que se ha encontrado (identificando de dónde proviene y qué se puede hacer para impedir que aparezca allí) y la diversidad de animales marinos, explicando curiosidades de los grupos más singulares. Todos los restos biológicos se devolverán al mar.
¿Duración?
3-4 horas.
Número de voluntarios* y acompañantes (edad mínima 4 años):
40 personas
(por orden de inscripción)
¿Dónde?
Torre del Grau Vell, cerca de Puerto de Sagunto.
Regístrate hasta el día 1 de noviembre antes de las 12:00 horas y te confirmaremos tu inscripción.
Si finalmente no puedes asistir, por favor avísanos al siguiente mail: orange.solidarios@orange.com
Más info:
A la costa llegan multitud de rastros de criaturas marinas, conchas, puestas y otras estructuras que pueden darnos información sobre el modo de vida de los animales que habitan nuestros mares. Muchas veces la biodiversidad encontrada nos ayuda a evaluar si la calidad del litoral es la adecuada o a realizar estudios sobre especies con las cuales es difícil interactuar debido a la accesibilidad del mar. Por otra parte, el problema del plástico y la basura en los mares es uno de las principales amenazas a las que se enfrenta la biodiversidad costera y marina, por lo que la retirada de basura ayudará a mantener la playa en buen estado. En conjunto, la actividad conciencia sobre la importancia de no retirar las conchas y otros elementos marinos para que sigan contribuyendo al ciclo de nutrientes, además de a no generar basura y ver cómo la conservación del mar empieza en las decisiones que tomamos en casa.
Últimos posts sobre la actividad

El espacio Orange Digital Center cumple 100 días formando a más de 2.500 personas en materia digital
El centro de formación digital de la Fundación Orange, el Orange Digital Center, en su formato físico, cumple, este 7 de junio, 100 días desde su inauguración por Su Majestad el Rey a principios de año, a lo largo de los cuales ya han pasado por él más de...
leer más
El Orange Digital Center acoge el primer encuentro en el metaverso de voluntariado corporativo
Cuarenta empresas y organizaciones sociales, miembros de la Red Voluntare, se han dado cita en el primer encuentro en el metaverso de voluntariado corporativo, organizado conjuntamente por Voluntare, Orange y Goldenrealm, en el Orange Digital Center de...
leer más
XI Premios Solidarios Orange 2022
Tras un mes y medio de la presentación de candidaturas, los XI Premios Solidarios de Orange, que valoran iniciativas que promueven la sostenibilidad medioambiental, tecnológica y social, ya tienen a sus ganadores en las siguientes entidades: Obra Social de...
leer más